¡Nos vemos a la vuelta!
Nos han visitado
18,311
viernes, 20 de diciembre de 2013
FELICITACIÓN DE NAVIDAD
Los niños y las niñas, el claustro de profesores y el personal laboral del Colegio de Boceguillas os deseamos FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2014
VILLANCICO PIRATA
Después de despedirnos del Paje Real nos fuimos rápidamente al Salón de Actos para disfrutar con las actuaciones del resto de compañeros y triunfar con nuestro villancico. Al principio estaban un poco nerviosos ¡había tanta gente mirándolos! pero en cuanto empezó a sonar la música, pusieron cara de piratas malos y se dejaron llevar. ¡Y vaya aplauso se llevaron! Los Reyes Magos, las familias y los profes estamos muy orgullosos de vosotros
¡DISFRUTAD DE LAS VACACIONES!
VISITA DEL PAJE REAL
Por fin llegó el gran día. ¡Cuántas emociones juntas! Hoy venía el Paje Real, teníamos el festival y empezaban las vacaciones.
Todos nos disfrazamos de piratas ¡hasta la profe! y subimos a la biblioteca para dar nuestras cartas al Paje Real. Y... ¡sorpresa! nos había traído unos regalos geniales! justo lo que habíamos pedido para nuestra clase ¡que suerte! Si es que los Reyes Magos lo ven todo...
miércoles, 18 de diciembre de 2013
MUCHAS GRACIAS
Las familias de mis peques no dejan de sorprenderme. Cuando les sugerí que hiciéramos un Belen para presentarnos en el concurso que anualmente saca la Diputación de Segovia, no me imaginé la gran aceptación que iba a tener la idea.
Rápidamente se pusieron manos a la obra y después de muchas tardes, risas, trabajo, ilusión, gominolas y plastilina el resultado no pudo ser mejor ¡¡son unas artistas!!
Los peques también están entusiasmados. Les encanta ver a sus padres y madres en el cole y han aprendido un montón viéndoles trabajar.
Solo con esto ya la experiencia había valido la pena, pero es que además ¡hemos quedado 2º!
Con el dinero renovaremos muchos de los juguetes de la clase.
Solo puedo decir una cosa, alto y claro
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Belen 2013 by Slidely Slideshow
lunes, 25 de noviembre de 2013
LA CASTAÑERA
Por fin el viernes llegó la castañera ¡¡Qué ganas teníamos de verla!!
Como todos los años salimos a recibirla al patio ¡estábamos tan nerviosos! Pobrecica, yo creo que la asustamos con tantos gritos. Así que entramos a clase para coger todas las cartas que le habíamos escrito y pasar a la clase de 2ºA donde nos sentamos para esperarla.
Después de que viera algunos de nuestros dibujos, los mayores recitaron unas poesías y nosotros bailamos un baile de otoño para ella.
¡mmmmmmmmmmmm! y que ricas estaban las castañas que nos dejó ¡tan calentitas!
Como todos los años salimos a recibirla al patio ¡estábamos tan nerviosos! Pobrecica, yo creo que la asustamos con tantos gritos. Así que entramos a clase para coger todas las cartas que le habíamos escrito y pasar a la clase de 2ºA donde nos sentamos para esperarla.
Después de que viera algunos de nuestros dibujos, los mayores recitaron unas poesías y nosotros bailamos un baile de otoño para ella.
¡mmmmmmmmmmmm! y que ricas estaban las castañas que nos dejó ¡tan calentitas!
Gracias castañera ¡¡Te esperamos el año que viene!!
martes, 19 de noviembre de 2013
NUESTRAS RECETAS
El viernes llega la Castañera con sus ricas castañas ¡cómo nos gustan!
Si queréis ir abriendo boca os dejo unas recetas para que hagáis con los papás y las mamás
Si queréis ir abriendo boca os dejo unas recetas para que hagáis con los papás y las mamás
FLAN DE CASTAÑAS
Ingredientes:
- 1/2 kg de castañas
- 3/4 l. de leche
- 4 huevos
- 100 gr de azúcar
- mantequilla y vainilla
Elaboración
- Se ponen a cocer las castañas ya peladas en un cacharro con la leche, la mantequilla, el azúcar y la vainilla.
- Una vez cocidas y blandas las castañas, se colocan en un recipiente hondo, al que se incorporan los huevos y se bate todo hasta conseguir una pasta fina
- Se vierte en un molde apto para flanes, previamente caramelizado con azúcar y se hornea durante media hora.
BUÑUELOS DE CASTAÑA
Ingredientes:
- 100 gr de castañas
- 2 hojas de laurel
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- la ralladura de medio limón
- Una cucharadita de canela en polvo
- aceite y sal (el aceite para freir mejor de girasol, porque el de oliva dará demasiado sabor)
Elaboración:
- Con un cuchillo hacer corte en forma de cruz sobre cada castaña y poner a hervir en agua ligeramente salada con dos hojas de laurel. Dejar cocer a fuego medio durante unos 30 minutos. A continuación, sacarlas, escurrirlas y dejar que se enfríen y quitar la cáscara y la piel. Pasarlas por el pasapuré y mezclar la pasta con 50 gr de azúcar, la ralladura de limón y los huevos, remover hasta coseguir una masa homogénea.
- Poner a calentar en la sartén 1/2 litro de aceite. Con dos cucharaditas, formar nueces de pasta y poner en el aceite hirviendo, freirlas unos minutos a fuego medio, hasta que empiecen a dorarse y dar la vuelta. Para lograr que los buñuelos queden hinchados y crujientes, no freir más de 4 a la vez.
- Sacar y poner sobre papel de cocina para que pierdan el exceso de grasa. Luego colocarlos en una fuente y espolvorear con el azúcar restante, previamente mezclado con la canela. Servir calientes.
¡¡BUEN PROVECHO!!
martes, 12 de noviembre de 2013
LA CASTAÑERA
Se acerca el día de la Castañera y la Profe Vero nos ha enseñado una canción preciosa para que se la cantemos.
Os dejamos el enlace para que lo ensayéis en casa
Os dejamos el enlace para que lo ensayéis en casa
lunes, 11 de noviembre de 2013
CONCURSO DE BELENES
Hoy hemos tenido la primera reunión para buscar ideas sobre como construir el Belén. Nos lo imaginamos de muchas formas, pero al final nos decidimos por la más dulce.
Para todos los que queráis participar las mamás y papás de nuestra clase han quedado el miércoles 13 de noviembre a las 4:30 // 4:45 en el aula de Infantil 5 años.
Para todos los que queráis participar las mamás y papás de nuestra clase han quedado el miércoles 13 de noviembre a las 4:30 // 4:45 en el aula de Infantil 5 años.
¡¡Animaros!! Juntos será más fácil y más divertido
Continua nuestro trabajo como aspirantes a piratas. Ya hemos decorado el pasillo, nosotros vamos en barco, y los de 4 años están en la isla (aunque no sabemos muy bien si es una isla desierta o la isla del tesoro...), pero el caso es que todos estamos guapísimos.
Además, ya empezamos a construir nuestro barco que estará en el Rincón de las construcciones y hacer los accesorios piratas. Esperamos que el Pirata "Patarrata" esté muy orgulloso de nuestro trabajo.
Además, ya empezamos a construir nuestro barco que estará en el Rincón de las construcciones y hacer los accesorios piratas. Esperamos que el Pirata "Patarrata" esté muy orgulloso de nuestro trabajo.
jueves, 7 de noviembre de 2013
IX CONCURSO DE BIBLIOBUSES 2013
Como todos los años, el Bibliobús ha llegado cargado de libros, cuentos, aventuras ¡y hasta un concurso! ¿os apetece participar? solo tenéis que diseñar un punto de lectura o marcapáginas, con técnica libre, en una cartulina rectángular de 10 cm de ancho por 34 cm de largo y por una sola cara.
El tema de este año es la celebración del 25º Aniversario de los Bibliobuses en la Diputación de Segovia ¡hay que felicitarle!
Tenemos hasta el 31 de enero para presentarlo. Cuando lo tengáis hecho traedlo a clase y se lo entregaremos a la bibliotecaria.
El primer premio será una tablet con wifi y el segundo premio un mp5
¡¡SUERTE!!
CONCURSO DE BELENES
El lunes 11 de noviembre a las 14 horas tendremos una reunión para coger ideas sobre como realizar este año el Belén. Cada uno puede aportar sus propias ideas y así seguro que entre todos conseguimos que nos quede chulísimo.
Los niños ya están entusiasmados ¿y vosotros?
martes, 5 de noviembre de 2013
¡¡SOMOS PIRATAS!!
Nuestra primera aventura ya ha comenzado. Hace unas semanas nos encontramos con un pergamino colgado en la puerta de nuestra clase. El pirata "Patarrata" nos invitaba a formar parte de su tripulación. Todos nos mostramos entusiasmados y empezamos a hacer mil preguntas "¿cómo se ha enterado de que queríamos ser piratas?" "¿cuándo ha venido si no le hemos visto?" "¿tendrá poderes mágicos?"
Pero esta aventura no es tan fácil como parece. Si queremos ser unos buenos piratas tendremos que pasar un montón de pruebas, seguir las reglas piratas, construir un barco y aprender muchísimas cosas.
¿Seremos capaces de conseguirlo?
¡¡¡Yo creo que si!!!
Nos juntamos en la asamblea y empezamos a debatir que sabemos sobre los piratas, que tenemos que aprender y lo más importante COMO PODEMOS APRENDERLO. Llegamos a la conclusión de que la mejor manera era preguntar a nuestras familias, investigar en internet y en libros y cuentos y escuchar con atención lo que nos cuente la profe. Así que decidimos mandar en seguida una circular a los papás y mamás para que nos ayudasen.
¡Y que rápidas fueron! al día siguiente ya nos presentamos en clase con un montón de material. ¡Muchas gracias familias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)